Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres
En el año 2011 en la XX Reunión de la RAADH se estableció el Grupo de Trabajo Género y Derechos Humanos de las Mujeres, que tiene como objetivo la integración de la temática de género como una cuestión trasversal en el trabajo de todas las instancias de este espacio. Entre otros temas, el Grupo de Trabajo prioriza los siguientes temas: a) la autonomía económica; b) la autonomía física, con especial énfasis en la salud sexual y reproductiva y prevención como sanción y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres (particularmente femicidio); c) las políticas de cuidados y corresponsabilidad, y d) la paridad de género en todos los ámbitos y espacios de decisión.
Publicaciones
Libres, iguales y felices: cuentos de jóvenes estudiantes del MERCOSUR por una cultura sin violencia hacia las mujeres
Este libro reúne treinta cuentos realizados por jóvenes estudiantes del MERCOSUR seleccionados en el marco del Concurso: “La educación media por una cultura sin violencia hacia las mujeres”, que integra la campaña regional “Libres,
Iguales y Felices”, desarrollada por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) por mandato de la Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos
Humanos del MERCOSUR (RAADH).
Muerte de mujeres por razones de género: experiencias gubernamentales contra el femicidio/feminicidio en la región
Este estudio compilatorio expone una visión panorámica de algunas de las políticas públicas de los países del MERCOSUR, en materia de prevención, asistencia, acceso a la justicia, persecución y erradicación de la violencia hacia las mujeres, en particular la muerte por razones de género. Coordinado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), presenta algunos desarrollos recientes en materia de combate a la violencia basada en el género en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos. Introduce el enfoque de derechos humanos e interseccionalidad, e incorpora un capítulo específico sobre acceso a la justicia elaborado por la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (REDPO).
Manual pedagógico sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista
Toda lengua cambia y se adapta a las nuevas realidades y necesidades de la comunidad que la utiliza, expresando aquello que la sociedad valora, y urge comunicar y expresar en un momento determinado de su desarrollo, mientras que aquello que no es nombrado, simplemente no existe.
El Manual parte del análisis de las desigualdades de género y el cuestionamiento a las sociedades patriarcales, demuestra que la invisibilización de lo femenino en el lenguaje responde a una discriminación más que refleja el estado social desigual, afectando la construcción de una sociedad paritaria. El lenguaje sexista representa una forma de violencia simbólica contra las mujeres. Es la que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Mientras que, el lenguaje no sexista corresponde a un tipo de lenguaje que apunta a revertir una situación discriminatoria y de ocultamiento de la mujer debido a su forma, es decir, a las palabras o estructuras elegidas.
Acta VII Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Paraguay
36.49 KB - 613 descarga/s - 31 mayo, 2007
Acta XXI Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Argentina
6.17 MB - 719 descarga/s - 26 marzo, 2012
Acta XXIII Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Uruguay
270.25 KB - 808 descarga/s - 12 junio, 2013
Acta XXIV Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Venezuela
2.41 MB - 749 descarga/s - 7 noviembre, 2013
Acta XXIX Grupo de Trabajo Género y Derechos Humanos de las Mujeres
1.10 MB - 679 descarga/s - 13 junio, 2017
Acta XXV Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Argentina
828.26 KB - 779 descarga/s - 20 noviembre, 2014
Acta XXVII Grupo de Trabajo Género y Derechos Humanos de las Mujeres Paraguay
209.08 KB - 806 descarga/s - 25 enero, 2016
Acta XXVIII Grupo de Trabajo Género y Derechos Humanos de las Mujeres Uruguay
2.02 MB - 768 descarga/s - 1 diciembre, 2016
Acta XXX Comisión Permanente Género y Derechos Humanos de las Mujeres
1.27 MB - 528 descarga/s - 15 enero, 2018
Agenda XXVI Reunião Direitos Humanos das Mulheres – Brasil
59.75 KB - 707 descarga/s - 7 mayo, 2015
Anexo VII Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Paraguay
536.65 KB - 645 descarga/s - 31 mayo, 2007
Anexo XX Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Uruguay
94.76 KB - 706 descarga/s - 26 abril, 2011
Anexo XXI Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Argentina
25.93 KB - 724 descarga/s - 26 marzo, 2012
Ata XXII Reunião Direitos Humanos das Mulheres – Brasil
691.79 KB - 743 descarga/s - 3 septiembre, 2012
Ata XXVI Reunião Direitos Humanos das Mulheres – Brasil
209.08 KB - 730 descarga/s - 7 mayo, 2015
Institucional 1 XXI Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Argentina
178.88 KB - 737 descarga/s - 26 marzo, 2012
Institucional 2 XXI Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Argentina
26.22 KB - 723 descarga/s - 26 marzo, 2012
Institucional 3 XXI Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Argentina
26.71 KB - 686 descarga/s - 26 marzo, 2012
Institucional VII Reunión Derechos Humanos de las Mujeres - Paraguay
135.49 KB - 634 descarga/s - 31 mayo, 2007
Participantes XXVI Reunião Direitos Humanos das Mulheres – Brasil
19.73 KB - 704 descarga/s - 7 mayo, 2015
R31-PY.18_CPGDHM
1.34 MB - 442 descarga/s - 18 junio, 2019
R32-UY.18_CPGDHM
4.03 MB - 475 descarga/s - 18 junio, 2019
R33-AR.19_CPGDHM
4.71 MB - 494 descarga/s - 18 junio, 2019

R34-BR19_CPGénero y DDHH de las Muejeres_acta
3.49 MB 395 downloads